Lo leo en Le Figaro: La expedición científica más grande jamás enviada al famoso Titanic, que además de evaluar el estado en que se encuentran los restos del barco, pretende crear una carta 3 D de la cubierta para que el Titanic sea accesible al público vía Internet y que partirá hacia su destino el próximo miércoles, podrá ser seguida en directo a través de una página web (será constantemente actualizada por los científicos) y, cómo no, de las redes sociales.
Los internautas podrán seguir en directo los avances de la expedición a través de las redes sociales. Twitter, Facebook, Youtube y Flickr están presentes.
La iniciativa es de RMS Titanic (tiene los derechos exclusivos sobre los objetos recuperados entre los restos del barco hundido) y de la Wood Hole Oceanographic Institution of Massachussetts (USA).