Cinco preguntas

– ¿Por qué, y es la tercera vez, se aprueba un decreto provocador el viernes 3 de diciembre, víspera del puente y con movilizaciones anunciadas por parte de USCA, SEPLA, CC.OO. y UGT para protestar por la venta del 49% de la por sus gestores quebrada AENA, en el Consejo de Ministros?

– ¿Por qué visto que los controladores (cuya reacción es intolerable y deben ser duramente sancionados por ello) han picado no se aplica, pero se amenaza la misma tarde del viernes con ello, la sedición del art. 20 LPPNA (que ahora quiere aplicar la fiscalía) y se comienza a detener a los rebeldes en cuanto AENA decide cerrar el espacio aéreo?

– ¿Por qué el decreto, probablemente ilegal por varios motivos y en todo caso injusto, del estado de alarma no está firmado por Zapatero?

– ¿Sabía el gobierno cuando dictó el decreto de estado de alarma que el Ministerio de Defensa no había renovado las licencias de los controladores militares, caducadas en octubre?

– ¿Qué interés hay, si todo ya está normalizado como dice el gobierno, en prorrogar el estado de alarma?

 

Un comentario sobre “Cinco preguntas

  1. La verdad es que el asunto huele muy mal. La gente no se echa al monte a una huelga salvaje así como así. Que esté por detrás pululando la posible privatización de AENA pues añade aún más tufillo a todo.

    Desde luego los políticos nos torean de mala manera y acabar dando la información como les da la real gana (con los medios como cómplices).

    Y a buen seguro que con el revuelo que se han dedicado a armar estos días gracias a los controladores, algunas cosas importantes habrán pasado de tapadillo, casi como una maniobra de distracción.

Los comentarios están cerrados.