“El 20-N hubo un claro desplazamiento del voto socialista en el País Vasco hacia ETA”
A.N.- ¿Preocupados por la que parece se avecina?
I.CdeC.- Preocupados pero también esperanzados, esta semana hemos tenido alguna buena noticia. Estamos esperanzados porque ya no tenemos en el gobierno de España a un partido que ha hecho un destrozo incomprensible a nuestro sistema democrático, permitiendo que los terroristas y sus compañeros vuelvan a las instituciones en prácticamente todos los comicios desde que Rodríguez Zapatero llegó a la Moncloa (PCTV, ANV, Bildu, Amaiur…). Han desprestigiado a las instituciones, una a una, sin importarles lo más mínimo, con una determinación sólo explicable por tener un gran condicionamiento con ETA. Algún día el PSOE nos tendrá que explicar por qué se han obcecado en el “borrón y cuenta nueva” con ETA, pudiendo derrotarla.
A.N.- Arzalluz dijo aquello del árbol y las nueces. Vistos los resultados del pasado día 20 de noviembre, ¿quién está recogiendo ahora las nueces?
I.CdeC.- En este momento las recogen lo que se ha venido a llamar la “izquierda abertzale”, o sea ETA, sus cómplices y los “tontos útiles” de esta “chapuza de la reconciliación” sin que ETA se mueva un ápice de sus posiciones de siempre, de su chulería de siempre, ni entregue armas, ni reconozca en modo alguno el daño causado y siga reclamando amnistía y sentarse a negociar de igual a igual con Francia y España,… Hay un plan desde hace tiempo (al menos diciembre de 2003, con el pacto de Perpiñán) para este final con ETA. Final pactado en el cual el PSOE y el PSE, lamentablemente, se implicaron… porque de esa forma tenían más posibilidades de gobernar una España debilitada, desvertebrada…: la alternativa electoral siempre es o PP o PSOE y en una deriva de desintegración particularmente promovida por el Estatuto de Cataluña el socialismo, aliado con el nacionalismo sin escrúpulos, es el que tiene más posibilidades en una España ingobernable. Los socialistas, en definitiva, se apuntaron a una estrategia de poder que -de momento- le ha costado pagar un precio electoral, pero a medio plazo veremos qué sucede… Si el PP se percata de esto, puede liderar a una inmensa mayoría de ciudadanos, con otros partidos que no han abandonado el sentido común y el bien común, como UPyD, y otros.
A.N.- Cuando ETA ejecutó en julio de 1997 a cámara lenta a Miguel Ángel Blanco pareció que la sociedad española y vasca dijeron basta ya al terrorismo. Sin embargo, cuando en 2004 gana Rodríguez Zapatero y decide conceder a ETA aquello por lo que ha asesinado casi a mil personas, la misma sociedad o una buena parte de ella decide mirar hacia otro lado…
I.CdeC.- En Estella, en el pacto de Lizarra, lo que se pactó es algo tan antidemocrático como que el nacionalismo (PNV, ETA, EA,…con Izquierda Unida) iba a hacer un frente común para echar a los constitucionalistas de las instituciones, pero en ese momento el PSOE estaba donde tiene que estar. La caza de brujas en el PSOE comienza en mayo de 2001 cuando Nicolás Redondo es defenestrado, por casi haber conseguido, junto al PP de Mayor Oreja, la alternativa constitucionalista en el País Vasco: esa sí que era una alternativa y no una farsa. Era la primera vez que se intentaba y el resultado no fue nada mal. Pero es entonces cuando Rodríguez Zapatero, desde Ferraz, aupa al poder en el PSE a esa segunda alma socialista, la nacionalista, la de Jesús Eguiguren. Patxi López llegó a la secretaría general de los socialistas vascos con el mismo discurso constitucionalista de Nico Redondo y luego hizo todo lo contrario. Esto provocó un destrozo enorme en el constitucionalismo vasco, con la claudicación de unos, el agotamiento de otros y con la demagogia de los que convirtieron el propio desistimiento en una mentalidad… Han sido unos años muy duros, porque la confusión, la mentira, el ocultamiento, el jugar a varias bandas… ha sido el “modus operandi” de un socialismo que ha hecho lo mismo que ha visto hacer al nacionalismo: entenderse con ETA y sacar ventajas de ese entendimiento
A.N.- ¿Realmente ha sido tan importante el cambio en la Lehendakaritza, de la cual salió después de décadas en el poder el PNV, como nos vendieron?
I.CdeC.- Ha sido una farsa total. Lo que nos vendieron como una alternativa al nacionalismo ha sido una claudicación ante ETA. El PP en el País Vasco ha hecho un papel de “chocholo”, de tonto útil. En mi opinión la postura del PP vasco es poco inteligente. El constitucionalismo vasco ha bajado electoralmente con estos fuegos de artificio. Y es que todo lo que no es verdad te desazona, te descorazona. La alternativa al nacionalismo se llama España. Esa España que no nos quita nada a nadie y nos respeta a todos.
A.N.- ¿Veremos un Lehendakari de ETA?
I.CdeC.- Pues creo que Otegi tiene muchas posibilidades si no lo evitamos los que tenemos la cabeza suficientemente despejada para advertir a los demás de que esto va por muy mal camino. Antes, está la ejecución de una amnistía encubierta, uno a uno.
A.N.- ¿Habrá reagrupamiento de presos? Es la penúltima petición de los asesinos.
I.CdeC.- El gobierno socialista ha asumido el lenguaje de ETA totalmente. Algunas instituciones que deberían proteger la democracia también. Vamos hacia una amnistía que sólo se podrá aplicar uno a uno a los terroristas. Esa impunidad, esa amnistía, el gobierno la viene ejecutando y la ha diseñado aplicando el artículo 100.2 del reglamento de prisiones, que permite esquivar en un primer momento al juez de vigilancia penitenciaria. Esto es lo que Zapatero y Rubalcaba han pactado con ETA: la impunidad uno a uno. Pero sin Justicia la reinserción no es posible. La Justicia se le debe a las víctimas, y a todos los ciudadanos, pero no sólo a éstas. La justicia, la aplicación de la ley, es el requisito para que el terrorista haga ese duelo desde el asesinato al arrepentimiento. De otra forma no puede realmente reinsertarse porque si se le deja impune se le da la razón y el terrorista se refuerza. Eso no es reinserción, es reafirmar al asesino, reforzarle, dejarle que se chulee, impedirle que acate las reglas del respeto mutuo que exige la democracia. Eso es una sociedad sin ley, un polvorín.
A.N.- ¿Han sido las elecciones del 20 de noviembre unas primarias entre el nacionalismo vasco?
I.CdeC.- Sin duda. ETA se ha convertido en la primera fuerza política en el País Vasco. El PNV se ha quedado en Vizcaya. Ha habido un claro desplazamiento del voto socialista en el País Vasco hacia ETA. La causa es la anti-pedagogía democrática “de la paz”, de una paz sin libertad, que han hecho el PSOE, los nacionalistas en bloque (incluido el exlenhendakari Ardanza) y muchos, muchos … periodistas que han rendido pleitesía a esta operación que se consideró “lo políticamente correcto”: salir de la pesadilla de que ETA mate, a cualquier precio.
A.N.- ¿Podrá Rajoy revertir la situación?
I.CdeC.- Rajoy tiene que enfrentarse ahora a una crisis económica grave. Pero lo más grave es la crisis cívica, la crisis de libertad, la crisis de veracidad. En el Foro Ermua consideramos que la prioridad es la regeneración cívica y moral de nuestra democracia. El Partido Popular ha recibido una herencia con un cáncer metastatizado en las instituciones y lo va a tener muy complicado. Sobre todo si quisiera contemporizar. Si, por el contrario, decide emplear todos los medios que emplea la gente cuando se quiere curar de un cáncer ( quimio, radio, cirugía…) y afrontar la realidad con claridad, es decir, Ley y Estado de Derecho en definitiva, nos va a tener a la gran mayoría de españoles detrás respaldándole con entusiasmo. Pero esto requiere mucha fortaleza.
A.N.- ¿Escuchará el PP los cantos de sirena que le invitan a ceder ante ETA y le imponen como algo hecho el acuerdo con los asesinos?
I.CdeC.- Hay una presión sobre el PP muy fuerte para que sigan cediendo en este proceso. Les dirán que si no ceden, vuelven a matar. ¿Pero que nos queda si, al final, les dejamos que nos gobiernen, y les financiamos,… para que nos dejen de matar? Insisto, el principal problema de España no es la crisis económica, sino la crisis moral, política, de ley, de libertad. Desde el Foro Ermua haremos lo posible para que el PP no ceda, porque sería la defunción de nuestra democracia.