La agencia de calificación Fitch, haciéndose eco de los delirios secesionistas del nacionalismo catalán, ha colocado estos días atrás en revisión negativa el bono de Cataluña, que podría pasar a convertirse en bono basura y la región española sufrir una suspensión de pagos. La que ya sufren a día de hoy los farmacéuticos catalanes, quienes contemplan estupefactos cómo se derrocha para celebrar consultas ilegales o sufragar medios de propaganda cual es el caso de TVE3, mientras que a ellos les toca quedarse sin cobrar los medicamentos dispensados. Es una de las consecuencias del colectivismo nacionalista, de esa ideología totalitaria, hija del romanticismo, que aparece allá por 1848 y que deviene inevitablemente socialista.
Un comentario sobre “De Artur Mas al Faisán, todo es lo mismo”
Los comentarios están cerrados.
Hola Almudena, lo dejo aquí porque no doy con la web o el blog del programa. Sobre CVB El Mercado y el Dinero – Biografía de Franco 09/10/2014:http://www.ivoox.com/cvb-el-mercado-dinero-biografia-audios-mp3_rf_3590315_1.html?suggestion=vrCwucCwtqSuuMg%3D
El problema no ha sido que se dedique 1 hora a reivindicar la figura de Franco, porque cada uno es libre de pensar lo que quiera, soy de la opinión de que en una democracia auténtica tiene que haber de todo, desde extrema derecha a extrema izquierda. También soy consciente de que, por comparación, los actuales dirigentes y los anteriores (el hoy llamado PPSOE) han llevado a España al desastre con ayuda de los nacionalistas e IU, sindicatos, patrona, oligarquía financiero-energética etc. tanto, repito, que por comparación y en un análisis superficial, han conseguido hacer «bueno» al dictador en la etapa del desarrollismo. Estoy de acuerdo en que el sectarismo es dañino etc; pero lo que me parece imperdonable es insistir una y otra vez en lo de que a la muerte de Franco se dio paso a la democracia, que esta vino como consecuencia de «gesto generoso» de los franquistas etc etc.
En España NO hay democracia, no hay separación de poderes, no hay representatividad política (los ciudadanos refrendan a los representantes de las cúpulas de los partidos), no hay educación pública (hay adoctrinamiento) y lo que estamos viviendo desde 1977 es un post-franquismo que ahora está en plena degradación. AH! y Castro Villacañas con su ausencia ha hecho un «Balduino», en vez de impedir este innecesariamente largo programa, con dedicarle 10 minutos al libro hubiera bastado.