Que la experiencia es un grado y la efebocracia un error absurdo ha vuelto a quedar de manifiesto hoy. Mariano Rajoy ha demostrado, una vez más, que es un maestro de los tiempos. Me explico: ayer se conocía que Rivera (a quien el PP había ofrecido una vicepresidencia y los ministerios de Educación y Trabajo) se ha inclinado por el modelo Aguado. Esto es, por apoyar una investidura si se cumplen sus condiciones y luego hacer oposición.
Así, ayer Rivera presentó 6 medidas, que según Ciudadanos son el colmo de la regeneración y los incautos se lo creen, que el PP debe de aceptar para que los naranjas se sienten a negociar el sí. Seis condiciones algunas de las cuales ya se están cumpliendo, otra la propuso Aznar y encima la cumplió sin estar legislada (limitación de mandatos) y otras que suponen cambios constitucionales y de leyes orgánicas que necesitan de la concurrencia del PSOE. O sea, brindis al sol. En cualquier caso, ni propusieron separación de poderes ni representación.
El PP aceptará todas, pero con matices. Los imputados deberán irse si se les abre juicio oral, no si se admite a trámite una denuncia. Algo a lo que el propio Rivera no podrá poner objeciones, porque es lo que Juan Marín firmó con Susana Díaz (tenía 300 investigados sin juicio oral en su momento). Y porque es lo razonable. Loyola de Palacio era inocente. Según Rivera se hubiera tenido que ir.
La segunda matización es la comisión de investigación de Bárcenas. El PP propondrá abrir una comisión de investigación sobre la financiación de TODOS los partidos políticos. Algo a lo que también va a tener complicado oponerse Rivera.
Lo de los aforamientos, que no es un chollo porque se pierde una instancia judicial, es un jardín hasta divertido. A ver cómo salen los naranjas de él.
Pero en donde Rajoy demostró, sin duda, que es el dueño del mando de la tele, es en los tiempos. Convocará a su comité ejecutivo dentro de una semana. El día 17.
¿Por qué esa tardanza? Pues porque el 25 de septiembre hay autonómicas. Y en esas el PP va a quedar muy bien (Feijóo incluso puede que absoluto, Alonso algo mejor que el anterior candidato posiblemente), y PSOE y Ciudadanos fatal.
Y además porque el PNV, que no está para nada en el rollito podemita, quedará libre de ataduras electorales el día 26. Y quién sabe si se podría abstener… o quizás sí se sabe.