Análisis del online de los tres principales candidatos al #CongresoPP

El 5 de julio se sabrá quién pasará a la segunda vuelta,  si la hay, del Congreso del PP. Pero hoy ya se puede afirmar sin duda alguna quién ha entendido y quién no las redes sociales. Algo que, como me han oído decir quienes frecuentan mis charlas, no tiene que ver tanto con la edad como con la apertura mental. Y es que el Congreso del PP está poniendo de manifiesto, en mi opinión, tres cuestiones interesantes:

    • El alejamiento de la calle de algunas oligocracias de partido. No escuchan y siguen con los viejos métodos ignorando que la sociedad ha cambiado
    • El alejamiento de algunos periodistas y medios de comunicación del periodismo y del análisis serio. Se limitan a publicar los deseos de su preferido. Por eso afirmaban en su día que Susana Díaz iba a ganar y por eso hoy hacen recuento de ex ministros, obviando que el voto de Montoro vale lo mismo que el de JosPastrana (quien encima, influye mucho más que Montoro en los afiliados)
    • Los cambios que se han producido con la irrupción de las aplicaciones sociales y la comunicación multidireccional (en realidad esto es un resumen del por qué los dos puntos anteriores)

1.- COSPEDAL ONLINE: #PRIMEROELPP

María Dolores de Cospedal ha añadido a un correcto manejo de las redes sociales y su campaña basada en la imagen de gente de la calle, afiliados de base, una página web «Primero el PP», muy bien presentada. El eslógan «Primero el PP», combinado con lo que para ella es «#primero» es potente. Habla de recuperación de la política, los valores, y de las bases.  Presenta un programa en la sección «Qué es para mí lo primero»(el PP y sus afilliados, España, ganar, mujer, unidad, orgullo de ser del PP). Un acierto. Es la única que lo hace en la web.  En «La importancia de tu apoyo» recopila vídeos de afiliados de base pidiendo el voto, la misma campaña que lanzó en Facebook, Twitter e Instagram.  Los principios figuran, junto con la agenda de la candidata en la Home. Es una web buena porque ha sabido combinar continente y contenido. Error: los derechos reservados y no usar Creative Commons.

 

2.- PABLO CASADO ONLINE: #ILUSIÓNPORELFUTURO

Pablo Casado en su web, hecha sobre WordPress, ofrece la posibilidad, de dirigirse a él a través de la red social Whatsapp. Gracias a un número de teléfono que se ha integrado en la cabecera de la web. Además, tiene Facebook, Twitter, Linkedin, Youtube e Instagram. Las redes sociales son la portada de la web, que consiste en widgets de las diferentes redes..  El lema «Ilusión por el futuro» , como ya comenté aquí, es muy potente.  Tiene contenido político y simbólico. La web de Casado, sin embargo, adolece de falta de propuestas. En «Qué pienso» solo aparece una recopilación de declaraciones en medios y bajo el epígrafre «donde voy» una colección de fotos. Le falta contenido programático, en mi opinión. Aunque en redes sociales es, con mucho, quien mejor lo está haciendo. Y su campaña de principios y guiños a las bases descontentas está siendo tan potente que tiene a sus rivales un poco nerviosas. Como ya publiqué aquí, la campaña de desprestigio lanzada a cuenta del chiringuito de la Rey Juan Carlos, se le está volviendo… a favor. Tiene derechos reservados. Es una web correcta pero le falta contenido.

 

3.- SORAYA SAÉNZ DE SANTAMARÍA ONLINE: SORAYA! #CONTODOS

Soraya Sáenz de Santamaría, por su parte, ofrece a los afiliados su web «SoraYA«, en la que figura también un número de teléfono en la seccion «contacto», pero muy escondido. Tiene Facebook, Twitter e Instagram. Sí aparece en un tuit fijado en su perfil en la red del pajarito azul. Tiene, además, un problema: tarda mucho más en cargar que las otras.  La imagen que queda fija es de baja calidad y se pixela. Además, no aparece «programa» alguno.  Tampoco he sido capaz de encontrar el aviso legal. Si la web no existiera daría igual. Ni continente, ni contenido.

Si quieren que les diga lo que pienso, es que a estas alturas estoy convencida que la campaña de Soraya Sáenz de Santamaría la ha diseñado María Dolores de Cospedal.  😉

No se puede hacer peor en el online. Les pongo un ejemplo de un tuit que he visto hoy y que me ha dejado patidifusa por lo que a la abogada del Estado en excedencia se le presume si se leen determinados digitales. ¿A quién se le ocurre publicar esta imagen de soledad absoluta? Las encuestas en las que votan todos (de la extrema izquierda a la extrema derecha) solo ayudan a falsear la realidad.

ME MOJO 👉 Si las redes juegan, como yo creo que juegan, un papel fundamental en la política (que Trump supo entender), el 20 y 21 de julio los afiliados del PP elegirán entre Casado y Cospedal. Y el ridículo de los medios de comunicación será el mismo que hicieron cuando Sánchez se presentó contra Susana Díaz.
¿Y tú, qué opinas?

3 comentarios sobre “Análisis del online de los tres principales candidatos al #CongresoPP

  1. Excelente análisis, muchas gracias, de acuerdo casi sin diferencias. Pablo Casado luce bien de primeras, pero se va desinflando una vez se entra en detalles. Al menos yo no he podido encontrar, unas líneas generales de su programa. Estoy de acuerdo que el Lema de la ilusión es potente, pero se le ha ido la mano en personalizarlo y no en basarlo en su proyecto y no soy fanático de los personalismos y quiero que me ilusione el PP no una persona. Soraya con todo el recorrido que tiene, sin lugar a dudas , es la que más discurso de estadista tiene, el problema es que habla como si ya estuviese en el gobierno y no hay que olvidar que primero hay que llegar y honestamente, por las fotos en solitario, no se si estamos más bien en presciencia de una excelebte gestora pero sin pegada, al menos espontáneas. En lo personal, y aunque no he decidido mi voto,
    Siento que la campaña que más se parece al PP es el la de Cospedal, mostrar los apoyos de la base y hablar como la base es un plus que no he visto en los demás candidatos, sobra sin embargo, exponer lo de partirse la cara en los momentos difíciles. No tengo nada claro ni a quién apoyar ni mucho menos quién va a ganar, pero si comparto una anécdota, he estado presente en dos actos del PP colaborando en la tienda del partido, en uno de ellos la invitada principal era Soraya, no se acercó a nosotros, dio su discurso y se fue, lo que generó mucha tristeza en las filas. En el otro, la invitada era Cospedal, no solo se acercó sino que reconoció a alguien entre la gente, que tenía años sin ver, y se lo llevó a primera fila de la tarima. No se porque esa anécdota me da tantas vueltas en la cabeza estos días. Amanecerá y veremos.

Los comentarios están cerrados.