Los crímenes de Almonte o el jurado popular

En Martes Negro, hemos hablado de los crímenes de Almonte.

Ir a descargar

El 27 de abril de 2013, en Almonte (Huelva), María Domínguez, de 8 años de edad, y su padre, Miguel Ángel, 39 años de edad, fueron asesinados en su casa, situada en la avenida de los reyes. Ambos se disponían a salir a cenar a una pizzería que le encantaba a la pequeña. Su padre, para quien la niña lo era todo, la había dejado jugando a la videoconsola en el salón para ir a ducharse. Jamás llegó a hacerlo

En septiembre de 2017 arrancó el juicio contra la pareja de la madre. Un mes después es declarado no culpable por el jurado popular. La fiscalía pedía 50 años de prisión. Las pruebas científicas parecían concluyentes. Tres toallas en dos baños de la vivienda con células epiteliales del acusado. La defensa del acusado arguyó que se habría producido una transferencia de ADN del acusado. Sin embargo, esta lavaba dichas prendas con agua caliente y lejía por lo que desde el Instituto de Toxicología consideraban imposible que la transferencia hubiera tenido lugar. Las células epiteliales son pequeños rastros de piel que quedan en las toallas cuando nos frotamos con ellas para secarnos.

Así lo relata uno de los peritos de parte de los propios familiares en el podcast El Rincón del Di

Por otra parte, la defensa también argumentó que el acusado estaba en Mercadona a la hora del suceso. Una expareja suya testificó que estuvo todo el tiempo en la tienda.

La Fiscalía y la acusación particular, conformada por la madre y la familia de Miguel Ángel, pidieron repetir el juicio con un nuevo jurado popular, algo que deniega la Sala Civil y Penal del TSJ de Andalucía, confirmando la absolución . Posteriormente, la fiscalía del supremo pidió la anulación del juicio, argumentando que el jurado popular no motivó suficientemente la declaración de no culpable, al no haber valorado las pruebas científicas. En diciembre de 2018 el Tribunal Supremo confirmó la absolución.

Ir a descargar