El 4 de mayo de 2021 se puso la primera piedra del principio del fin del sanchismo. El magnífico resultado obtenido por Isabel Díaz Ayuso y el PP de Madrid el pasado año anticipó lo que Juanma Moreno y el PP de Andalucía han consolidado con creces este pasado domingo: la realidad del deseo de … Sigue leyendo Fin del sanchismo, ¿fin del PSOE?
Etiqueta: PSOE
10 motivos por los que repensar la Ley de Violencia.
Pasados ya casi 15 años desde la aprobación de la Ley nacional de Violencia 1/2004 por parte del gobierno socialista y "feminista" de José Luis Rodríguez Zapatero, se puede afirmar que se trata de una legislación que ha fracasado y que solo se mantiene por motivos estrictamente ideológicos, sin importar nada las mujeres que son maltratadas, los hombres criminalizados injustamente o, lo más grave de todo que los tertulianos que opinan de todo no denuncian: la quiebra del Derecho que supone la introducción de delitos de autor en nuestro sistema penal; algo que no se veía desde Nuremberg.
Campaña electoral (IX)
Participa en la campaña de Pedro Sánchez y entraras en el sorteo de un viaje para dos personas a Madrid. De coña.
Campaña electoral (VI)
Los fichajes de Pdr son como para decir que tiene gobierno en la sombra, porque cualquiera saca a esta alegre muchachada al sol. Desde los de siempre, hasta el que no tiene nacionalidad española, pasando por el inmigrante ilegal sorprendido por ser fichado para ministro. Y no quiere. Menudo despropósito. Y así le va. Baja que te baja en las encuestas. Pdr ha rematado al PSOE.
Campaña electoral (II)
En el Estado de Partidos todo es espontaneidad de la comprometida ciudadanía. ¡¡¡Bocatas a 1 euro, bocatas a 1 euro!!! Paga el contribuyente. PD. Me cuentan que la "okupación total" de autobuses hacia Móstoles coincide con el acto de cambio de nombre de la Plaza Vázquez de Mella, que pasará a llamarse Plaza de Pedro Zerolo, … Sigue leyendo Campaña electoral (II)
Acerca de la investidura de Susana Díaz
Abstenerse en la investidura de Susana Díaz supone apoyar de facto el régimen clientelar andaluz. Nada que ver con regeneración.
El bipartidismo que no existe no ha muerto
Lo más relevante, con todo, es el batacazo monumental del Partido Popular de Rajoy, empeñado en gobernar contra sus votantes
La última oportunidad del PSOE
La enemistad de “toda la vida”, forjada desde los tiempos de Juventudes Socialistas, entre Susana Díaz y Madina, así como la tercera candidatura en liza que los partidarios del vasco soterradamente achacan a una estrategia del vencedor, no ha hecho sino facilitar lo que se veía venir.
El PSOE o la casa de los líos
La pelea está pues entre Eduardo Madina y Pedro Sánchez. Alberto Sotillos, conocido tertuliano, y Pérez Tapias, cuya propuesta es un giro a la izquierda, no tienen nada que hacer, pero restan. Los otros tres candidatos ni tan siquiera son anécdota.
El PSOE en su laberinto
Y es que la izquierda en España, a diferencia de la derecha que pasó su travesía del desierto, no ha evolucionado desde los años 30, en donde sigue anclada. Es por eso que cada vez se empieza a hacer más perentorio la aparición de una formación política nueva, regeneradora y regenerada, que asuma el discurso de los países socialdemócratas europeos.